El mundo de la moda se sacudió con el anuncio oficial de la renuncia de Jonathan Anderson como director creativo de Loewe. Después de más de una década en la que redefinió el ADN de la marca, el diseñador irlandés cierra este capítulo, aunque con orgullo y gratitud por los años vividos.
Desde su llegada en 2013, Anderson revolucionó la estética de Loewe, manteniendo viva la tradición artesanal mientras exploraba nuevas formas de expresión. Su bolso Puzzle, lanzado en 2015, se convirtió en un símbolo de la creatividad y funcionalidad que lo caracterizan, llevando la marroquinería al centro del prêt-à-porter.
En un comunicado emotivo, Anderson expresó:
«Echando la vista atrás a los últimos once años, me doy cuenta de que he tenido la suerte de estar rodeado de personas con imaginación, talento, tenacidad e ingenio.»
El legado de Jonathan Anderson
Conocido por romper barreras de género en la moda, Jonathan Anderson diseñó con una perspectiva única. En su visión, las colecciones para hombres y mujeres se entremezclaban, dando paso a una moda neutra y versátil. Esta filosofía lo convirtió en uno de los diseñadores más influyentes de la última década.
Bajo su dirección, Loewe no solo potenció su presencia internacional, sino que también elevó la tradición peletera española, ganándose un lugar privilegiado en el grupo LVMH. La relación entre Anderson y Loewe se basó en la pasión por la artesanía, un enfoque que transformó la marca en un referente de lujo contemporáneo.
¿Qué sigue para Loewe y Anderson?
Aunque todavía no se ha confirmado quién tomará las riendas de Loewe, las especulaciones apuntan a diseñadores como Jack McCollough y Lázaro Hernández, quienes recientemente dejaron Proenza Schouler. Por su parte, Jonathan Anderson promete seguir sorprendiendo con su marca homónima, consolidándose como un pilar en la moda global.
El legado de Anderson en Loewe quedará grabado en la historia, no solo por su visión creativa, sino por su habilidad para ensalzar lo tradicional con un enfoque innovador.
Imagen PASCAL LE SEGRETAIN (GETTY IMAGES)