Una mañana donde el arte, el diseño y la historia se entrelazaron para mostrarnos cómo la moda puede apreciarse desde un enfoque profundo. Un enfoque cargado de cultura, amor por el legado y una auténtica pasión por narrar mediante prendas.
Concepción Miranda nos invitó a un recorrido por los Museos del Banco Central de Costa Rica. En ese espacio, nos enriquecimos con la riqueza histórica y cultural del país. Descubrimos cómo los textiles y diseños forman parte esencial de la evolución del patrimonio costarricense.
La experiencia, cargada de inspiración, también incluyó la exposición de la firma titulada 5 a la Moda. Esta muestra celebra su nueva colección Legado Costarricense, inspirada en el icónico billete de cinco colones.
Exposición 5 a la Moda por Concepción Miranda / Fotografía: BeMe.
El billete que se transformó en colección
Uno de los elementos más fascinantes de esta exposición es su inspiración: el billete de cinco colones costarricense. Le preguntamos a la diseñadora qué la motivó a reinterpretarlo desde el lenguaje de la moda y el diseño.
Para ella, este objeto tiene un valor emocional muy profundo: “Fue una conexión muy grande que tuve desde el inicio, gracias a que mi suegra me regaló un billete de cinco colones cuando llegué a Costa Rica”, expresó Nathalia, quien es de origen panameño.
Ese detalle representó una bienvenida cálida y emotiva al país. Lo que más le impactó fue la cantidad de colores, texturas y simbolismos presentes en un solo billete. Ese universo visual y emocional fue el punto de partida para rendir homenaje a Costa Rica desde el diseño.
Poder traducir esa conexión al lenguaje de la moda fue un proceso emocionante. La colección no solo evoca una conversación distinta sobre la cultura, sino que busca conectar a distintas generaciones, en especial a las más jóvenes, con su legado desde una óptica creativa, cotidiana y actual.
Exposición 5 a la Moda por Concepción Miranda / Fotografía: BeMe.
Cuando la moda se convierte en memoria cultural
Conversamos también sobre cómo esta nueva propuesta de Concepción Miranda redefine la relación entre moda, identidad y memoria. Nathalia nos compartió que esta visión deja de lado los esquemas rígidos y distantes, para transformarse en una experiencia cercana, amorosa y auténtica.
Al crear prendas pensadas para usarse en el día a día, se establece una conversación constante con nuestras raíces. La moda adquiere así un carácter atemporal y sofisticado, que convive con la contemporaneidad sin desdibujar lo cultural. Al contrario, se une a nuestro estilo personal, generando una narrativa relajada pero profundamente artística.
Por supuesto, no podíamos dejar de preguntarle si había alguna prenda que considerara el corazón de la colección Legado Costarricense. Su respuesta confirmó lo que ya se sentía en el ambiente: el amor por esta colección es tan genuino, que resulta difícil elegir una sola pieza. “Cada uno lleva mucho tiempo en tu mente y corazón, entonces cada uno los atesorás y adorás”, nos comentó Nathi, dejando claro que cada diseño tiene un lugar especial en el proceso creativo y emocional de la firma.
Exposición 5 a la Moda por Concepción Miranda / Fotografía: BeMe.
La colección también destaca por su enfoque colaborativo. Concepción Miranda trabajó con artistas como Nora Guillén, artista textil, así como con un equipo de profesionales que hacen posible cada detalle. Le preguntamos a Nathalia sobre este proceso colectivo y qué se lleva de él.
Para la diseñadora, el trabajo en equipo es parte esencial del alma de la firma. Existen talentos únicos detrás de cada pieza, mujeres que imprimen su esencia en los talleres de Cartago o en la concepción creativa de cada prenda. Concepción Miranda siempre ha buscado ser una plataforma que visibilice y celebre ese talento femenino costarricense. Esta sinergia no solo da forma a la colección actual, sino que forma parte de los valores que construyen el universo artístico de la marca.
Para cerrar esta experiencia cargada de arte, emoción y talento, le preguntamos a Nathalia qué mensaje o emoción desea que quienes visitan la exposición se lleven consigo. Para ella, lo más importante es sembrar orgullo. “Que cada costarricense que use una prenda de Concepción Miranda, completamente hecha en el país, sienta orgullo por su cultura, por su identidad y por los artistas que dan vida a la moda costarricense”, nos dijo con firmeza.
Exposición 5 a la Moda por Concepción Miranda / Fotografía: BeMe.