Skip to main content

A sus 39 años, Nina Christen se posiciona como una de las diseñadoras de calzado más influyentes de su generación. Su incorporación a Dior marca el inicio de una nueva etapa donde la innovación técnica y el arte escultural se encuentran en cada paso.

Nina Christen no es una recién llegada. Su nombre ha marcado algunos de los mayores éxitos virales del calzado de los últimos años. Desde las botas Chelsea en Saint Laurent hasta las Puddle Boots de Bottega Veneta, pasando por los extravagantes balloon pumps de Loewe, su legado en las grandes maisons europeas es innegable. Hoy, bajo la dirección creativa de Jonathan Anderson, la diseñadora suizo-chilena se convierte en la nueva fuerza creativa del calzado de Dior.

Fotografía: Loewe Escarpins Comic Ballon- Diseñados por Nina Christen

El camino de Nina Christen: de la sastrería al calzado icónico

Nina Christen comenzó su carrera en el universo técnico de la moda. Su formación en sastrería y procesos artesanales la llevó a trabajar en casas como Balenciaga y Céline, donde desarrolló una profunda comprensión de la estructura y la forma.

Durante su paso por Saint Laurent, bajo Hedi Slimane, Christen redefinió el estilo urbano con las botas Chelsea, un diseño que se convirtió en un clásico moderno. Más adelante, en Bottega Veneta con Daniel Lee, firmó éxitos como las sandalias Lido y las famosas botas de goma Puddle. En Loewe, acompañando a Jonathan Anderson, transformó el zapato en una escultura: los balloon pumps, las suelas en foam y las formas surrealistas rompieron las reglas del calzado tradicional.

Fotografía: Botegga Veneta Mules- Diseñador por Nina Christen

¿Por qué Dior apostó por Nina Christen?

Versatilidad creativa: Christen ha demostrado su capacidad para adaptarse a la identidad visual de cada firma, manteniendo siempre una firma estética personal.

Innovación audaz: Rechaza lo convencional. Sus diseños exploran nuevas narrativas, combinando lo utilitario con lo chic, y lo clásico con lo inesperado.

Complicidad con Jonathan Anderson: Su trabajo conjunto en Loewe resultó en piezas virales que redefinieron el calzado de lujo, lo que consolidó la confianza entre ambos.

Dominio técnico y artesanal: Gracias a su formación y experiencia en fábricas italianas, Nina fusiona funcionalidad con excelencia en materiales y construcción.

Fotografía: Loewe Comic Foam- Desarrollados por Nina Christen

¿Qué podemos esperar de Nina Christen en Dior?

Bajo su dirección, la línea de calzado de Dior apunta a una renovación total. Se espera una reinterpretación contemporánea del icónico slingback J’Adior, nuevos volúmenes gráficos y piezas que funcionen tanto en pasarela como en la vida real.

Christen tiene la habilidad de crear diseños conceptuales que se vuelven objetos de deseo inmediato, sin sacrificar funcionalidad ni comodidad. Todo apunta a que su trabajo en Dior será una extensión natural de su exploración entre el arte, la feminidad y la moda.

Fotografía: slingback J’Adior- Dior

Nina Christen: redefiniendo el lujo desde el suelo

Con una mirada que mezcla precisión arquitectónica, sensibilidad artesanal y visión futurista, Nina Christen representa una nueva era para el calzado de lujo. Su llegada a Dior es más que una apuesta creativa: es el inicio de una revolución elegante, silenciosa, poderosa.

En tiempos donde el diseño se consume rápido, Nina Christen propone piezas que trascienden temporadas. Una diseñadora que no imita, sino que origina.

Leave a Reply