Fendi nació en 1925 en Roma, de la mano de Adele Casagrande y Edoardo Fendi, quienes abrieron una tienda de pieles y marroquinería en la Via del Plebiscito. Poco después, en 1932, abrieron otra boutique en la Via Piave, que se convertiría en un punto de referencia para residentes y turistas.
Con la segunda generación, las cinco hijas de los fundadores Paola, Anna, Francesca, Carla y Alda entraron a formar parte del negocio alrededor de 1946, cada hermana con un área específica: producción, ventas, diseño, comunicación.
En 1965 llegó Karl Lagerfeld como diseñador creativo para la línea de pieles; con él Fendi se transformó. En 1977 lanzó su primera colección prêt-à-porter femenina, abriendo el camino para su reconocimiento internacional. También fue Lagerfeld quien consolidó muchos símbolos de la casa, como el logo “Doble F” y el bolso Baguette, diseñado por Silvia Venturini Fendi, hija de la familia, en 1997.
Silvia Venturini Fendi ha sido una figura central. En 1994 entra como directora artística de accesorios, luego toma roles más amplios, colaborando con Lagerfeld, y tras su muerte en 2019, ella tomó la dirección creativa de múltiples líneas mientras mantuvo el legado. En 2020 se une Kim Jones como director artístico de prêt-à-porter femenino y haute couture, colaborando con la herencia Fendi e integrando una visión moderna.
En octubre de 2025, Fendi anuncia que Maria Grazia Chiuri será su nueva directora creativa (o Chief Creative Officer), sucediendo a Kim Jones. Chiuri ya tiene historia con Fendi, fue diseñadora de accesorios allí entre 1989 y 1999, y ahora regresa con una misión clara: traer su visión femenina, creatividad y conexión a la herencia del sello romano.