Skip to main content

Annaiss Yucra, la diseñadora que está marcando un antes y un después en la moda peruana, fundó su marca homónima en 2018 con el objetivo de impulsar la industria textil en su región. Además, busca generar un movimiento social a través de propuestas que cuestionan problemáticas actuales y despiertan creatividad. Es la primera diseñadora peruana que ha presentado una colección virtual en la Semana de la Moda de Rusia, combinando su enfoque en la lucha social con el uso de plataformas 3D, lo que le ha permitido unir la realidad y el mundo virtual en una armoniosa narrativa.

La firma peruana, que se describe como “artivista”, fusiona arte y activismo para transmitir mensajes profundos en cada una de sus colecciones. Desde su fundación, ha llevado su trabajo a plataformas internacionales, ganándose premios por su enfoque artístico y social. Cada colección tiene una historia única y un fuerte trasfondo que conecta con temas sociales relevantes.

Conozcamos un poco más de su historia

Annaiss estuvo inmersa en el mundo textil desde pequeña. Su familia contaba con una fábrica textil, y siendo apenas una niña, buscaba en revistas como Vogue inspiración para imaginar y dibujar nuevas propuestas de moda. Allí aprendió a coser y experimentar con la creación de telas, desarrollando una conexión profunda con el diseño. Creció rodeada de mujeres fuertes como su madre y su abuela, quienes le mostraron la importancia del trabajo duro, valores que influyeron profundamente en su trayectoria.

A los 20 años, tomó una decisión audaz al dejar la carrera de Economía en la Universidad del Pacífico en Perú para mudarse a Inglaterra. Allí estudió Arte, Diseño y Moda, y se graduó con honores de Nottingham Trent University. Su disciplina, fuerza y talento le permitieron exportar sus diseños a mercados internacionales, incluyendo Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y Oceanía. En 2018, lanzó su marca homónima que rápidamente se convirtió en un referente de moda con propósito.

Annaiss en la moda

Annaiss Yucra utiliza los referentes culturales de Perú y Latinoamérica para crear prendas cargadas de color, con materiales originarios de la región y narrativas que abordan movimientos sociales. Sus diseños cuestionan estereotipos y abogan por la inclusión y la diversidad

En 2023, fue reconocida con el premio “Mejor Proyecto de Impacto Positivo en Latinoamérica” por el Latin American Fashion Summit (LAFS). Sus diseños ya están disponibles en tiendas de lujo en Colombia y México, y planea expandirse a Europa y Estados Unidos con su propia pop-up store. Inspirada en su primogénita, lanzó las líneas A.Y. Maternity, A.Y. Kids y A.Y. Baby, demostrando que la maternidad impulsa su creatividad.

En del junio de 2020, Annaiss se convirtió en la primera diseñadora peruana en presentar una colección virtual en el calendario del Global Talents Digital, un evento del Russian Fashion Council y la Mercedes-Benz Fashion Week Rusia. Con una presentación digital innovadora, transformó prendas físicas en medios virtuales utilizando una modelo avatar llamada Ivaany, quien representó a la perfección el mensaje de su colección titulada Matriarcado.

Foto: Cortesía

En noviembre de 2024, lanzó su última colección, “La dolce Lima”, en Miami, sumándose a las nueve colecciones disponibles en su página web. Puedes adquirir sus diseños en annaissyucra.com o en su Instagram: @annaissyucra.

Actualmente, Annaiss atraviesa una nueva etapa como madre, y lejos de detenerse, ha logrado equilibrar su vida personal y profesional. En sus propias palabras:
«Dos meses después de dar a luz, lancé una nueva colección porque la maternidad no me detuvo, me impulsó. Dirigí mi marca a la distancia, con el corazón siempre cerca, y fuimos reconocidos por Forbes y Google Shop.» – Dijo Annaiss via instagram.

En 2024, también fue reconocida como una de las “50 mujeres más poderosas de Perú”, consolidando su impacto tanto en la moda como en el activismo.

Además de todo, la marca se considera una referencia en moda sostenible, ya que utiliza textiles en desuso, respalda la reivindicación del trabajo artesanal realizado bajo pedido y adopta políticas de cero desperdicio (zero-waste).

Nota de la autora

Las colecciones de Annaiss están llenas de vida, texturas y modernidad. Personalmente, me parece maravillosa la manera en que esta diseñadora conceptualiza sus prendas. La fuerza de sus mensajes está magistralmente plasmada en los colores y texturas que utiliza. Annaiss ha logrado un equilibrio entre comunicar por medio del diseño y crear piezas llenas de significado.Como diseñadora también expreso mi profunda admiración por su trabajo.

Leave a Reply