El hombre Dior ya no se rige por convenciones: se viste al estilo de la maison, pero es libre para redefinir el orden de las cosas.
El desfile más esperado en París marcó el inicio de una nueva etapa para la maison. Jonathan Anderson debutó al frente de Dior Men con la colección Primavera-Verano 2026. Desde los primeros looks, su mensaje fue claro: propone una nueva manera de vestir para el hombre contemporáneo.
Un estilo que apuesta por la libertad, la creatividad y la ruptura de lo convencional, sin perder la elegancia que ha definido a Dior desde sus orígenes. La colección abraza la juventud, reinterpreta los códigos clásicos y transmite una actitud moderna, donde cada prenda se convierte en una declaración.
Dior Menswear SS 2026. / Fotografías: cortesía.
Un escenario que mira al arte y a la historia
La pasarela se desarrolló en un espacio que evocaba los interiores aterciopelados de la Gemäldegalerie de Berlín. Así, dio la bienvenida a una nueva narrativa para la maison. La colección rinde homenaje al arte y a la historia en un diálogo fluido entre pasado y presente. Esto demuestra que, tanto para Dior como para Anderson, el vestir es una forma viva de expresión.
Además, las referencias a los siglos XVIII y XIX se transformaron en siluetas contemporáneas. Prendas desconstruidas que mantienen su carga simbólica y se proyectan hacia el futuro.
Uno de los grandes hilos narrativos fue el tributo a Monsieur Dior. Las rosas bordadas, los charms Diorette y una clara influencia británica evocaron el espíritu del fundador, aunque sin recurrir a la nostalgia. Por ejemplo, chalecos con acabados artesanales combinados con jeans; cuellos con lazo sin camisa; corbatas invertidas; bermudas oversize; y una apertura del desfile que mezcló shorts con faldas. Todo ello mostró la capacidad de Anderson de mezclar códigos sin perder intención ni forma.
Entre códigos clásicos y una nueva actitud
Tampoco faltaron guiños al icónico tweed de Donegal, chaquetas inspiradas en la Bar Jacket, una paleta viva y elementos técnicos que aportaron frescura. El calzado se mantuvo en clave relajada, con toques contemporáneos, y el Dior Book Tote se reeditó como pieza editorial, reafirmando el rol de los accesorios dentro de la propuesta.
Esta primera colección de Anderson para Dior Menswear dejó claro su deseo de construir una nueva identidad: creativa, emocional y audaz. Una visión que honra la esencia de la maison mientras traza un camino propio, donde el estilo no se impone, sino que se habita con libertad. Porque, al final, en Dior, la elegancia no está en el protocolo: está en el gesto.
Dior Menswear SS 2026. / Fotografías: cortesía.