El Super Bowl 2025 se celebró en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana. Este evento deportivo se convirtió en una edición memorable no solo por la inesperada victoria de las Águilas de Filadelfia, sino también por la presencia de celebridades como Taylor Swift, Anne Hathaway y Lady Gaga, y un espectacular medio tiempo a cargo de Kendrick Lamar.
El pasado domingo 9 de febrero, Kendrick Lamar, el rapero y ganador del Premio Pulitzer, se adueñó del escenario en una presentación que destacó por su simplicidad cargada de significado. Lo acompañaron SZA, Samuel L. Jackson (con un traje de la firma Bode personalizado al estilo del Tío Sam), Mustard y, sorprendentemente, Serena Williams, quien participó como una de sus bailarinas de fondo. Este show no solo fue un espectáculo visual y musical, sino también un acto lleno de simbolismo.
Foto Cortesía – Getty Images
Quién es Kendrick Lamar
Kendrick Lamar Duckworth nació en Compton, California, un lugar que marcó profundamente su música. Desde temprana edad, fue testigo de la violencia en las calles, una experiencia que influyó en sus letras. Sin embargo, fue su profesor de secundaria quien lo introdujo a la poesía, ayudándolo a desarrollar su habilidad para jugar con palabras cargadas de significado. Inspirado por raperos como Tupac, Eminem y Jay-Z, comenzó su carrera a los 16 años con el mixtape Youngest Head Negro in Charge, bajo el pseudónimo K-Dot.
Con el tiempo, se unió al sello discográfico independiente Top Dawg Entertainment y lanzó álbumes como Overly Dedicated (2010) y Section.80 (2011), que cimentaron su carrera. Sus letras, que exploran temas como la adolescencia en las calles de California, las pandillas y las injusticias raciales, lo llevaron al éxito con discos como good kid, m.A.A.d city (2012) y To Pimp a Butterfly (2015), un homenaje a sus raíces y una crítica al racismo sistémico en Estados Unidos.
En 2017, DAMN. le valió cinco Grammys y un Premio Pulitzer, convirtiéndolo en el primer rapero en ganar este reconocimiento. Además, produjo la banda sonora de Black Panther (2018), demostrando su impacto global. Con canciones icónicas como HUMBLE., DNA y Money Trees, Kendrick Lamar ha creado himnos que trascienden fronteras y conectan con audiencias de todo el mundo.
Foto Cortesía – Emma McIntyre/Getty Images vía Vogue
Por qué fue elegido para el Super Bowl
Desde 2020, cuando Roc Nation comenzó a colaborar con la NFL, el espectáculo de medio tiempo ha servido como plataforma para mostrar una visión más diversa y actual de la música. Con su capacidad de transmitir mensajes políticos y sociales, Kendrick Lamar era una elección evidente para encabezar el show del Super Bowl 2025.
Su actuación, acompañada por SZA, simbolizó una celebración de las raíces afroamericanas y la lucha por la justicia social, temas que han sido constantes en su música. Lamar aprovechó este escenario para combinar arte, música y moda en un mensaje poderoso.
El significado detrás del look de Kendrick Lamar
La moda siempre ha sido una extensión del mensaje de Kendrick Lamar, y su atuendo en el Super Bowl 2025 no fue la excepción. Diseñado por Taylor McNeill, llevó unos jeans bootcut —un guiño a la estética Y2K— y una chamarra varsity de cuero personalizada por Martine Rose con la palabra “Gloria” bordada en el frente.
“Gloria” hace referencia al tema final de su álbum GNX (2024). Según interpretaciones de medios especializados como Genius, esta canción utiliza a una mujer como metáfora de su arte y su viaje como rapero. Su collar con un colgante de una “a” minúscula podría ser un guiño a la línea de Not Like Us en la que dice: “Tryna strike a chord and it’s probably A-minorrrrrr”, o una referencia a su agencia creativa PgLang.
SZA también se unió a esta narrativa visual con una chamarra roja personalizada de Year of Ours, que lucía el logo de “Lana”, el título de su álbum de 2024. Ambos artistas utilizaron la moda para conectar con el público y reforzar los temas de sus discos.
La protesta silenciosa en el show
Kendrick Lamar y su equipo utilizaron elementos visuales, musicales y escénicos para transmitir un mensaje contundente sin recurrir a declaraciones explícitas. Este enfoque reflejó su compromiso con causas sociales y demostró cómo el arte puede ser una poderosa herramienta de resistencia. Con su actuación, Lamar reafirmó que la música y el diseño son vehículos para expresar ideas que trascienden las palabras, logrando conectar profundamente con la audiencia.
¿Qué canciones interpretó Kendrick Lamar?
Durante el show de medio tiempo, Kendrick Lamar presentó algunos de sus mayores éxitos:
- Squabble up
- HUMBLE
- DNA
- Euphoria
- Man At The Garden
- Peekaboo
- Luther y All The Stars con SZA