En el marco del Día del Padre, el cantante costarricense Joaquín Yglesias abre su corazón y reflexiona sobre la transformación que ha significado la paternidad, el vínculo profundo con sus hijos Lorenzo y Alessandro, y el valor de los pequeños momentos. Con una trayectoria sólida y nuevos proyectos que celebran la cultura mexicana, Joaquín nos recuerda que ser padre es, también, una forma de volver a empezar.
Cuando el corazón se reinicia
Para Joaquín, la paternidad ha sido un antes y un después. “Ser papá es como volver a nacer”, confiesa. “Te das cuenta de lo que realmente importa, y lo que antes parecía una prioridad, ya no lo es. Uno daría todo por sus hijos y por hacer de ellos personas buenas”.
Yglesias recuerda con emoción el momento en que vio a sus hijos por primera vez en la sala de partos. “Hay algo en el corazón que se despierta cuando ves a tu hijo por primera vez. Hay un chip que se activa. Uno quiere estar con ellos todo el tiempo, celebrar sus logros, apoyarlos. No hay nada más importante que el bienestar de los hijos”.
La paternidad lo ha transformado por completo, al punto de redefinir lo esencial en su vida.
Música, herencia y familia
Los hijos del tenor llevan la música en la sangre. “Dicen que Lorenzo se parece mucho a mí físicamente, pero Alessandro tiene una influencia muy fuerte con la música. Ambos tienen mucha influencia musical, son amantes del arte. Alessandro siempre está tocando la guitarra, Lorenzo cantando…Es bonito observar cómo heredan los genes, crecieron en una cuna musical”. Además de compartir su pasión por el arte, Joaquín atesora los momentos en familia: ver películas juntos, repetir frases de Star Wars, y crear bromas internas que los acompañan en el día a día.
“Son muy cómplices. Aprendemos los diálogos de las películas juntos. Ya tenemos nuestros propios chistes internos. ¡Eso es lo más bonito!”.
Tres palabras para describir la paternidad
Cuando le pedimos que defina lo que ha aprendido de sus hijos en tres palabras, responde sin dudar: “Pureza, inocencia y ternura”. Y profundiza: “Es muy valioso porque solemos perder el norte en la vida. El ser humano nace tierno y dulce, termina siendo rígido y frágil. Hay que atesorar esa inocencia e ilusión, que se nos olvida entre tanto ruido y estrés. Ellos son auténticamente felices y amorosos con lo mínimo.” Recalca que le han enseñado a reconectar con su niño interior, con la ilusión y la sinceridad que se vive en la infancia.
Le pedimos a Joaquin un mensaje para los papás en este día tan especial: “Disfruten al máximo a sus hijos. Cada segundo, cada instante cuenta. La niñez pasa demasiado rápido, y el tiempo que tenemos con ellos es el más importante para sembrar el bien y brindarles un buen camino. Hace cinco minutos los alzaba como bebés, y ya siento que van para la escuela. ¡Debemos sacarle el jugo a esos momentos especiales, porque no se repite!”
Un nuevo capítulo: homenaje a México y el lanzamiento de su álbum
Además de su papel como padre, Joaquín Yglesias se encuentra en uno de los momentos más significativos de su carrera artística. Este 5 de julio, presentará en el Auditorio Nacional el concierto de lanzamiento de su nuevo disco México, un homenaje vibrante a la música tradicional mexicana. Será a las 8:00 p.m., y las entradas ya están disponibles en E Ticket CR.
Este nuevo proyecto marca un hito en su trayectoria, ya que por primera vez incursiona en el género classical pop fusionado con el género musical tradicional mexicano. “ Es toda una experiencia rendir homenaje a un país con tanta importancia en el aspecto cultural, artístico y gastronómico a nivel mundial. Este disco es una forma de rendirle homenaje.” afirma.
El proyecto es mucho más que un concierto: es una experiencia artística integral. El álbum ya está disponible en plataformas como Spotify, iTunes, Apple Music y Amazon, y está acompañado de trece videoclips grabados en los pueblos mágicos de México, incluyendo Taxco, Guanajuato, San Miguel de Allende, Ciudad de México y Cholula. Cada video se estrena todos los martes a las 6 p.m. en su canal oficial.
Con esta propuesta, Joaquín no solo celebra su faceta como artista, sino también como padre que construye legado y sensibilidad a través de la música.