La moda puede ser muchas cosas, pero cuando se convierte en legado, memoria y resistencia, deja de ser solo vestuario para transformarse en lenguaje. Eso es lo que logra La Petite Mort en su regreso a la pasarela de Colombiamoda 2025, con una propuesta que se siente como un himno al trabajo artesanal, a la tierra, y a todo aquello que florece después de la tormenta.
Propuesta con alma y raíces
La firma antioqueña fue la encargada de dar apertura oficial a la agenda de pasarelas, con una colección profundamente emotiva, artesanal y poética:
“Alirio – Capítulo 2: Temporada de Sol”.
Inspirada en la tradición de los silleteros de Santa Elena, la propuesta es una oda al renacer, a la tierra fértil y al proceso de florecer, tras la tormenta. Cada pieza, confeccionada con precisión sartorial y sensibilidad artística, honra la memoria campesina y el vínculo entre el cuerpo, la naturaleza y la identidad.
La colección: sastrería en clave sin género
Bajo la dirección creativa de Jonathan Cortez y Andrés Durán, “Temporada de Sol” representa la segunda parte del relato que comenzó con Temporada de Lluvia, presentada en el Bogotá Fashion Week. Si la primera parte hablaba de oscuridad y resistencia, esta segunda entrega celebra la luz, la cosecha y el florecer.
Las prendas apuestan por una sastrería sin género, construida con tejidos tradicionales como el paño, la lana o la raya de tiza, reinterpretados con una visión fresca, contemporánea y profundamente conceptual. Volúmenes más fluidos, texturas orgánicas y bordados hechos a mano componen una propuesta de alta factura que mezcla lo clásico con lo vanguardista.
Una puesta en escena que florece
La pasarela, realizada en el Gran Salón de Plaza Mayor, fue mucho más que una muestra de moda: fue una experiencia inmersiva. La musicalización original, el diseño escénico y la narrativa visual convirtieron el desfile en un homenaje sensorial al oficio, a la memoria y a las manos que transforman materia en legado.
“Temporada de Sol”: moda con propósito
Más allá de las prendas, la propuesta de La Petite Mort se construye desde una visión profundamente latinoamericana y ética. Cada diseño es tejido por manos colombianas, cada patrón nace del respeto por la tierra y cada historia honra a quienes siembran no solo flores, sino historia.
Además de su pasarela inaugural, la marca también abrió una exposición museográfica en colaboración con Comfama, que conecta la moda con el arte, y a la feria con la ciudad. Una apuesta por democratizar el diseño y acercarlo a nuevas audiencias.
Arte que nace desde la raíz
Con su participación en Colombiamoda 2025, La Petite Mort Studio reafirma su posición como referente de la sastrería conceptual colombiana, una firma que une la elegancia, la emoción y la identidad.
La colección “Alirio – Temporada de Sol” no solo abrió la semana de la moda más importante de Colombia: abrió un portal hacia una moda más consciente, con alma y con raíz. Una moda que honra el pasado, vive el presente y proyecta un futuro donde la identidad se expresa en cada puntada.