Skip to main content

La moda siempre fue parte del universo de Carlos Chavarría. Desde pequeño, las revistas de su madre lo conectaron con ese mundo que más tarde se convertiría en su oficio. En 2015, tras graduarse de la universidad, una oportunidad inesperada marcó su inicio profesional: Leonora Jiménez buscaba apoyo para lanzar su blog de moda. Lo que comenzó como una tarea puntual se transformó en algo más grande.

Carlos Chavarría

Fotografía: Carlos Chavarría via Instagram @cui271

Carlos se convirtió en director de Not So Blonde, gestionó redes sociales, escribió para Traffic, participó en Fashion Weeks y asumió la dirección creativa de campañas y looks internacionales. Durante cinco años, fue el encargado de vestir a Leonora para las semanas de la moda en Nueva York, Londres, Milán y París. “Antes de eso, no sabía si algún día lograría trabajar en moda, ni cómo ni cuándo… pero a veces el destino simplemente te lleva adonde tenés que estar”, destaca el estilista.

En 2019, decidió cerrar ese ciclo y lanzarse al vacío. “Era el momento de buscar nuevos retos”, cuenta. El salto lo llevó a nuevas alturas: portadas, editoriales internacionales, dirección académica en la UCreativa, asesorías a diseñadores y, más recientemente, el lanzamiento de su tienda Credenza Archive, una curaduría de piezas vintage, streetwear y diseño emergente con showroom propio en Santa Ana.

Carlos Chavarría

Fotografía: Carlos Chavarría via Instagram @cui271

Ser parte de esta edición de Be|Me significa para él una celebración: “Ya casi no existen revistas de moda en Costa Rica, así que esta plataforma representa una ventana para que nuevas generaciones vean de lo que somos capaces…Desde que se anunció el lanzamiento de Be|Me, una nueva revista de moda nacional, me alegré muchísimo, ya que se está abriendo un espacio muy necesario para la moda en el país”.

Sobre la portada, Carlos se inspiró en el glamour excesivo de los años 60 y 70: producciones a gran escala, accesorios dramáticos, poses teatrales. “Pensé en la era de Diane Vreeland en Vogue, pero lo llevé a un terreno moderno contrastando con siluetas y tonos neutros.” Su enfoque es claro: contrastes. “Jugué con el beige, negro y café en las prendas, y lo elevé con joyería dorada, animal print y una cola exagerada. El movimiento también fue clave: los flecos, las poses, todo contribuye a esa energía.”

Fotografía: Carlos Chavarría y Camila Monge para el Issue 03 de Be|Me

Trabajar con Be|Me fue, para él, una experiencia orgánica: “Todo fluyó como si estuviéramos entre amigos.” Destaca la sintonía con el equipo, y la colaboración con talentos como May, Camila, Luis y Jean Carlos.

Su proceso de styling siempre parte de la investigación. Ya sea una marca, medio o figura pública, Carlos primero estudia su estilo, escucha lo que buscan y luego propone una visión propia que logre una simbiosis creativa. “Cada parte debe sentirse representada en el resultado final.”

Sobre el estado actual de la industria, se muestra optimista: “Estamos dejando atrás la competencia entre creativos y construyendo comunidad. Me inspira ver a los diseñadores jóvenes creando sus propias plataformas, como Subterránea y Etérea. Hay talento, hay ganas, y hay una nueva energía.”

En cuanto a lo que viene, su tienda Credenza Archive se prepara para su segunda colección. Carlos también conceptualiza nuevas producciones de moda local que pronto verán la luz. Si esta portada pudiera decir tres palabras, serían: contraste, extravagancia y movimiento. Y con Carlos Chavarría liderando el styling, cada detalle cuenta una historia.