Skip to main content

En el Día Internacional del Síndrome de Down, celebramos y reflexionamos sobre los avances en la inclusión de personas con esta condición en diversos campos, especialmente en la industria de la moda. A lo largo de los años, mujeres con síndrome de Down han desafiado estereotipos y abierto caminos hacia una representación más diversa y auténtica en las pasarelas y el diseño. En BeMe, queremos destacar a algunas de estas inspiradoras figuras que han dejado una huella imborrable en el mundo de la moda.

Sofía Jirau

La modelo puertorriqueña Sofía Jirau ha sido pionera en la representación de modelos con síndrome de Down. Con su carisma y belleza, ha roto los paradigmas convencionales, demostrando que la diversidad también tiene un lugar en las pasarelas. En 2020, hizo historia al desfilar en la Semana de la Moda de Nueva York, y en 2022, Sofía se convirtió en la primera modelo con síndrome de Down en colaborar con la reconocida marca Victoria’s Secret, participando en su campaña de lencería «Love Cloud». A través de sus redes sociales, comparte sus proyectos dentro del mundo de la moda y su activismo por el reconocimiento de las mujeres en todas sus representaciones. Sus desfiles en Fashion Shows siempre son espectaculares, dejando una huella imborrable en cada pasarela que pisa.

Marian Ávila

La modelo española Marian Ávila ha sido una voz poderosa para la comunidad con síndrome de Down. Ha desfilado en pasarelas y trabajado para marcas de renombre como Lola Casademunt y Mango, así como con diseñadores de prestigio como Paloma Suárez. Su participación en eventos internacionales como Mercedes-Benz Fashion Week Madrid ha contribuido a dar visibilidad a modelos con diferentes condiciones en escenarios globales. Además, su incursión como actriz ha sido una de sus grandes pasiones, lo que le ha permitido ganarse el cariño de seguidores y celebridades. Marian no solo es un ícono de la moda, sino también un símbolo de lucha y empoderamiento.

Isabella Springmühl

Isabella Springmühl, originaria de Guatemala, es reconocida como una de las primeras diseñadoras de moda con síndrome de Down, cuya creatividad ha llevado la inclusión a las pasarelas internacionales. En 2016, presentó su primera colección en la Semana de la Moda de Londres, marcando un hito para la comunidad con síndrome de Down en la moda y destacando por sus diseños que fusionan textiles tradicionales guatemaltecos con técnicas modernas. Con una visión clara de inclusión, Isabella ha lanzado colecciones llenas de color, vida y pasión, representando la identidad de su país en cada diseño. Su marca, «Down to Xjabelle», busca desafiar estereotipos y promover la inclusión en la industria de la moda. Isabella ha sido reconocida internacionalmente por su contribución al diseño inclusivo y continúa siendo una inspiración para muchos.

Madeline Stuart

Madeline Stuart, la supermodelo australiana, ha cautivado al mundo con su belleza, profesionalismo y fuerza. A pesar de ser diagnosticada con síndrome de Down y autismo, Madeline ha demostrado que las barreras existen solo en la mente. Ha desfilado en múltiples semanas de la moda, ha sido invitada destacada en importantes desfiles y ha protagonizado campañas que celebran la diversidad. Su estilo personal, impecable y lleno de elegancia, es solo una extensión de su carisma y la pasión que pone en cada proyecto. Madeline ha inspirado a miles de personas, convirtiéndose en un referente de inclusión, dedicación y sueños por cumplir.

Estas mujeres no solo son modelos o diseñadoras; son ejemplos de que la moda, al igual que la vida, debe reflejar la diversidad humana. A través de sus logros y el impacto de su trabajo, están construyendo un mundo más inclusivo, donde el talento y la belleza no tienen fronteras. En este Día Internacional del Síndrome de Down, celebramos su incansable lucha por un espacio más justo y diverso en la industria de la moda.

Leave a Reply